GOEBBELS VIVE: “DESMONTANDO LA ESCUELA NEOLIBERAL”

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), en España hay 866.293 mujeres más que hombres. Así que nosotras somos las encargadas de cambiar el devenir suicida que está tomando nuestro planeta. ¿La pieza clave? La educación y su pedagogía. La primera persona del plural. En femenino. La fórmula adoptada por un grupo de profesoras para su primer libro. Paqui Ruiz, Pepe Narváez y Juanma Silva presentan Desmontando la escuela neoliberal. Un ensayo, con un lenguaje particularmente agresivo, que reflexiona sobre las doctrinas impuestas en el sistema educativo actual sumiso, según ellas, a los objetivos de la economía capitalista.

La pedagogía se ha encargado en los últimos años de cumplir los objetivos de la economía occidental. Trabajar y consumir. Trabajar para consumir. El lenguaje crea pensamiento. Y de eso ya estaba convencido Goebbels cuando argumentó su sexto principio: la orquestación. Simplificar una idea y repetirla el suficiente número de veces para que se asuma con naturalidad. Capital humano. Las autoras de este libro sostienen que se ha naturalizado el lenguaje de mercado. La globalización como objetivo y los derechos humanos como olvido.

El nuevo paradigma viene orquestado desde la cúspide de la pirámide. La semejanza entre la Ley Orgánica 8/2013 para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) y la el Decreto 219/2011 de la Junta de Andalucía evidencia el interés de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) en uniformar un pensamiento entorno a valores capitalistas. Ante esto, las autoras reflexionan sobre la importancia de la existencia natural del binomio éxito-fracaso y la cultura de igualdad de oportunidades que mantiene el sistema. Una alineación que consigue nublar el pensamiento de los estudiantes. Mero capital humano: la gran masa al servicio de los empresarios representan el fracaso y el disfrute de una segunda oportunidad. Agradecidos del empresario, reflejo del éxito del sistema “igualitario”.

Cuando el contexto lo es todo. Limita. No existe igualdad. Condiciona.

El emprendedor debe ser sinónimo de riqueza. Un mundo en el que la acepción desarrollo ha sido contaminada con matices capitalistas: si no hay desarrollo económico, no hay desarrollo. Simple: principio de simplificación y del enemigo único de Goebbels. “Darwinismo social”, así lo argumentan Paqui, Pepe y Juanma. Entonces, si generas riqueza el argumento será positivo (e infantil): crean trabajo. En el lado oculto del pensamiento siguen quedando el egoísmo, la violación de los derechos climáticos, la explotación laboral y un largo etcétera que… paradójicamente predican las grandes corporaciones.

Las empresas actúan de lobbies educativos. La técnica del guante vuelto: predicar una cosa, hacer otra. En su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) maquillan sus verdaderos intereses: diseñar prácticas educativas hacia la creación de una nueva persona, la preparada para producir y consumir. María Acaso, en lo que llama rEDUvolución, opta por las “narrativas del mundo del entretenimiento” para superar los paradigmas obsoletos y abrir la puerta a alternativas siempre ocultadas por el sistema. Pero… “¿Por qué utilizar de nuevo técnicas de mercado?”, reflexionan las autoras.

La meta: autonomía moral e intelectual. Una autonomía lejana mientras se utilice la educación emocional para etiquetar de manera simple. Lo bueno y lo malo. Lo negativo y lo positivo. Las mejores universidades según los rankings coinciden con los patrocinadores de esas mismas universidades y calificaciones. Y un sinfín de empresas expuestas en el trabajo que tiene intereses directos en la educación. O el informe PISA con una evaluación poco transparente. Orquestando el modelo finlandés. Imponiendo un modelo europeo. Occidente.  Cambiar los recursos de la clase es reforma, pero no transformación. Más allá: de la evolución al aprendizaje. “No tengo tiempo de aprender porque tengo que estudiar”, aprendizaje bulímico.

Se estima en un mínimo de 11 millones las asesinadas Hitler. Entre judíos, no judíos, mujeres y hombres. Joseph Goebbels fue su ministro de comunicación. El encargado de adoctrinar a las masas. Sus principios siguen aplicándose 80 años después del Holocausto. Que la historia no se repite está en nuestras manos. Nosotras tenemos la batuta para cambiar el sistema único. La urna para votar a favor de la pluralidad.

El miércoles presentan el libro en Málaga:

WhatsApp Image 2017-03-12 at 13.57.01

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s